Democracia: el Poder reside en el PUEBLO.
![]() |
Curiosa referencia histórica |
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado
3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.Desde la muerte de Franco, España ha vivido ya varias jornadas electorales libres y democráticas en las cuales l@s ciudadan@s han podido elegir de la misma forma a sus representantes en los Organismos de Gobierno del Estado: Congreso, Senado, Juntas y Gobiernos autonómicos y Ayuntamientos, por ser la forma de Democracia existente en España, indirecta o representativa.
Los miembros de estas listas han sido elegidos y aprobados por las Ejecutivas de todos y cada uno de los partidos concurrentes a estas elecciones, entre los afiliados que estaban dispuestos a figurar en ellas y que a criterio de cada agrupación, pueden aportar soluciones en su gobierno local/autonómico.
En alguno de los partidos concurrentes existe el sistema de primarias que ofrece a todos y cada uno, la oportunidad de liderar la lista en su demarcación, como es el caso del actual Presidente del Gobierno: José Luis Rodríguez Zapatero. Democrática y "curiosa" forma de acceso al Gobierno de un Estado, sobre todo por los hechos que todos conocemos y que por su extensión me voy a reservar para otro momento...
Siendo, en resumen, España un país donde la democracia está instaurada tan firme y claramente, hasta en las Comunidades de Vecinos, me pregunto ¿cuál es la finalidad de esta Plataforma ciudadana espontánea que desde el pasado 15 de mayo "habita" en muchas de nuestras plazas, cual palomas de la Paz? ¿Acaso no cree la ciudadanía en el sistema electoral español? ¿Realmente es una protesta por la CRISIS que nos machaca, impide la creación de empresas y puestos de trabajo? ¿Por qué si lo que se pide es democracia real, hay tantos ataques al sistema bancario?(...)
Si algo tengo claro en ésta, como en otras, es que "ni son todos los que están, ni están todos los que son", quizás debido al desencanto que viene cuando al día siguiente se levanta el chiringuito, cada uno a su casa y seguimos como el día antes: tus problemas, tus preocupaciones, la falta de empleo, los bajos sueldos (quien lo tenga) y una nueva cara en el despacho principal que, a la vista de la situación con que se encuentra se pregunta: ¿y ahora... qué?
En las imágenes que nos llegan por diferentes medios de estas manifestaciones, vemos eslóganes y "frases lapidarias" fáciles, incluso un nombre que me llama especialmente la atención "SPANISH REVOLUTION" (...) ¿acaso no podemos, ya que es una propuesta nuestra, darle también un nombre de aquí? Igual es la aportación que hacen a estas "revueltas" pacíficas personajillos que eran habituales en anteriores manifestaciones y que sus actuales responsabilidades familiares, no les permiten asistir... ¡además de encontarse al otro lado del Océano! Supongo que también se echan en falta los manifiestos de voces de la Cultura que primero pidieron el voto por la Democracia y para la Democracia...
Y quiero dejar claro, por supuesto, que no estoy en contra ni mucho menos del mensaje principal que "quiere" transmitir esta plataforma: Democracia Real. Incluso llevaría al extremo (aunque no sean buenos) este pensamiento, y obviaría, como plantean algunos, la existencia de cargos (no de personas). Plantearía una democracia real y directa donde es el Pueblo quien decide libre y directamente su futuro y sus normas, sin la presencia de representantes. Aún voy a llegar más lejos: no permitamos que exista ningún tipo de gobierno y ninguna norma, y ninguna ley... ¿cómo? ¡para, para! ¿de qué estamos hablando? Solamente nos falta decir que la propiedad no existe... miento, he visto el cartel en alguna foto. Entonces... ¿estamos planteando DEMOCRACIA? Yo estudié que estos planteamientos eran pertenecientes a ciertas ideologías que nada tienen que ver con la democracia. Unas por su marcado pasado dictatorial: el marxismo, y otras por lo utópico de su existencia: el anarquismo.
Dejémonos ¡ya! de bailarle a quien de nosotros se ríe, se aprovecha y se alimenta. Seamos sensatos y pensemos por nosotros mismos. Y aprovechemos la oportunidad que nos da nuestro sistema en días como hoy y si no estamos conformes con algo que nos atañe tan directamente como nuestros representantes, esta es la forma de solucionarlo: en las urnas.
Si no existiera democracia, yo no estaría escribiendo estas letras, ni vosotros leyéndolas, sin la preocupación de que me viniera a buscar el esbirro de turno para darme un paseo por manifestar mis ideas, hecho al que tristemente podemos hacer referencia en diferentes momentos de nuestra Historia, de uno y otro color, y bajo diferentes formas de gobierno.